By j. re crivello para Masticadores.com entrevista a la escritora de Vilanova i La Geltrú.

Hemos quedado con Úna a las 12, en el antiguo Plantaciones, en la rambla de Vilanova i La Geltrú. Le espero en un lateral, la pared es de piedra antigua y al frente se suspenden dos toneles de cerveza a cierta altura.  La atmosfera es surrealista, si aquello se desparrama esta parte de la ciudad enloquecería. Los dos vivimos en Vilanova y conocemos la rauxa de esta ciudad. Los dos amamos estas grandes casas y las palmeras que los Indianos llegados desde Cuba regaron en el centro, a partir de 1853. Aparece por la puerta, nos saludamos, hace mucho que no nos vemos, la conversación se extiende por nuestras familias y el día a día.

Úna es autora, entre otros de En sueños fue; La canción del bardo; La noche de los fulgores, por citar algunas obras de su extensa producción y ahora presenta: Tú, tan lejos en Barcelona. Y, por cierto, ya me animo, a hacerle la primera pregunta:

Juan Re Crivello: Escribir es para ti ¿una pasión o una responsabilidad ante tus contemporáneos?

         Úna Fingal:

Principalmente es una pasión, y he consagrado mi vida a esta pasión. Desde que me levanto hasta que me acuesto, el hecho creativo impera en mi mente y actos. Incluso cuando el cuerpo duerme, la mente sigue trabajando. Por eso siento la máxima responsabilidad ante mis lectores, ante todo deseo ofrecerles una ventana abierta a otros mundos donde puedan disfrutar al máximo, y esto es muy serio, porque es preciso trazar un buen camino.

JReC: ¿Cuál es la cartografía emocional que guía tu escritura? ¿Cómo surgen tus temas de escritura?

        Úna Fingal:

Por la necesidad de explicarme a mí misma, lo que veo, lo que me gusta, lo que me disgusta, las almas de las personas, de qué están hechas, sus motivaciones, lo justo, lo injusto, lo irreparable, lo reparable…. Y mi enorme pasión por la historia, si pudiera viajaría en el tiempo, y de hecho, creo que lo hago. Por eso casi todas mis novelas son de época. «En sueños fue» por ejemplo, es un travel time.

Así que ahí tienes el cóctel generador de mis historias. Si lo agitas y bebes de él… ¡Te vas a otro mundo!

JReC: Dices en tu web, que amas a tus gatos: una montesa atigrada y un pantera negra, son tu locura de amor, no sabrías qué hacer sin ellos. En mi caso escribo con una vista al patio, y cada día un gato negro (a las 9 en punto aparece). ¿Los escritores/as nos definimos más por los gatos o los perros? Lo digo porque somos grandes felinos en la observación de nuestros vecinos.    

     Úna Fingal:

Nunca mejor definido, querido amigo. Somos felinos y depredadores, nos movemos silenciosos en la oscuridad con nuestros ojos fosforescentes bien abiertos, a la caza de ideas e historias… Somos felinos, pero también feroces cánidos en la lucha contra los elementos, las páginas en blanco, los personajes insolentes, fieles a nosotros mismos y a nuestro público. Como una hidra de dos cabezas, una de gato y la otra de perro lobo.

JReC: ¿Cuáles son tus proyectos inmediatos? ¿Trabajas en varios proyectos a la vez?

      Úna Fingal:

A veces sí. Yo como buen escorpión suelo verme en estas lides.

Estoy en pleno proceso creativo de la siguiente novela, a entregar en septiembre. Pero para septiembre también está previsto un lanzamiento en el que sigo involucrada por el trabajo editorial. Y la promoción de «Tú, tan lejos», que salió en febrero es otro proyecto que atender, los tres demandan mi atención por completo.

JReC: Vivir en Vilanova ¿te condiciona o te impulsa? Los dos conocemos esta ciudad que vive entre el mar y la montaña, y respira historias a nuestro alrededor, y aquí la caminata diaria es un ejercicio espiritual si eres escritor/ra

       Úna Fingal:

Vilanova me estimula, creativamente hablando. Amo mi ciudad, la he conocido cuando era pequeña, la he visto crecer y multiplicarse, es un lugar maravilloso en el que confundirse con los atardeceres, porque somos unos privilegiados de la luz. Tengo la suerte de vivir junto al mar, lo escucho hablarme por las noches, me cuenta infinitas historias. Salgo a la playa las noches de luna y me quedo embelesada mirándola sobre el mar, y a las estrellas.

Sin embargo, lamento mucho asistir al terrible fenómeno de la especulación inmobiliaria de los últimos tiempos. Feos gigantes de hormigón que nos tapan la vida, derribos de bellos edificios esenciales en la fisonomía y alma de la ciudad. Esto me disgusta profundamente. Y quien podría arreglarlo no escucha.

JReC: Aunque como escritora practicas todos los géneros, el paso del tiempo hace que nos decantemos en una dirección. ¿Podrías explicarnos en que momento de tu desarrollo como escritora te encuentras?

      Úna Fingal:

En el de una autora que busca historias de personas, con sus luces y sombras, porque todos somos ying y yang. Vivimos en una dicotomía existencial entre el bien y el mal, y eso es lo que yo deseo reflejar en mis novelas. No somos al cien por cien buenos, ni al cien por cien malos, nos equivocamos y tratamos de corregirnos. Realmente vivimos con un ángel y un demonio dentro que gobiernan nuestros impulsos.

   Salimos fuera, la Rambla esta atestada de familias. Quedamos en vernos próximamente. Es una mañana de sol previa a la primavera. Y nos invita a resolver nuestras dudas de creación. Úna marcha en dirección mar, en mi caso en dirección montaña. Por ciertas razones esta ciudad nos da cobijo como escritores. Esta ciudad nos atrae hacia sus historias, que son universales.

Links para conocer más a Úna Fingal:

Tú, tan lejos. Comprar en: https://libros.cc/Tu-tan-lejos.htm

Presentación de Tú, tan lejos: Jueves 23 de marzo de 2023. 19h

Abacus Urquinaona – Barcelona

https://abacus.cat/es/actividad/presentacio-del-llibre-tu-tan-lejos-amb-una-fingal-i-jose-vaccaro/

Web de Úna Fingal: http://unafingal.com

Úna Fingal en Cuatro TV–Mediaset:

https://www.cuatro.com/mil-palabras-y-mas-woman/autores/20230222/fingal-autora-lejos_18_08779727.html

Anuncio publicitario