Compartimos las lecturas del fin de semana, que el equipo de Masticadores ha preparado.
En Viajes hacemos uno, en el tiempo: Gruñones, filósofos, golosos, ¿estalinistas?: los Pitufos cumplen 65 años
Las criaturas azules que inventó el dibujante Peyo en 1958 celebran en la Feria de Literatura Infantil y Juvenil de Bolonia más de seis décadas de cómics, películas, muñecos y hasta comparaciones con la Unión Soviética By Tommaso Koch publicado en El País
“En la aldea se prepara una gran fiesta. Y, por una vez, el pueblo más remoto de los cómics —con permiso de Astérix y Obélix— quiere invitar a todo el planeta a participar. Quizás, para la ocasión, el Pastelero hornee sus mejores tartas. Aunque, probablemente, terminará comiéndoselas el Goloso a escondidas. El ego del Vanidoso se frotará las manos ante la ocasión, y Pitufina podrá contar si vivir como única hembra entre 99 señores minúsculos también dispara el micromachismo. Aunque el más contento, sin duda, será el Juerguista. Porque en 1958 fue cuando el dibujante belga Peyo se inventó a una comunidad de extraños seres azules. Es decir, cumplen ahora 65 años pitufeando. Hasta convertirse en iconos globales. (Aparece el domingo)
En Salud&Alimentación, Marta González Corró, esta semana nos invita a 7 Recetas para Snacks y Tentempiés. ¿Te ánimas? Link
Entrevistas: j. re crivello entrevista en Barcelona, en el tradicional Bar Zurich a Valentí Gomez i Oliver.
“Valentí es autor entre otros de Roma, passeig per l’eternitat; Roma, paseos por la eternidad; Invocaciones (amb Miquel de Palol, Invocacions, título original en catalán), Retablo de Nueva York o Confesiones de Jesuitas, por citar algunas obras de su extensa producción. Pero hoy, aparte de una charla interesante, está sentado delante, un autor que es un gran conversador. Quiero preguntarle por uno de sus últimas obras en poesía: una especie de diccionario de Haikus.
Veo que aparece por la puerta, y nos saludamos. El Zurich es el bar, donde tal vez hemos pasado muchas horas antes de conocernos. Y le pregunto, escribir es para ti ¿una pasión o una responsabilidad ante tus contemporáneos?…” Link
En Arte Francisco Bravo nos explica el Guernica Link
En Focus, Jesús Marchante nos invita en su artículo sobre Ravel y falla de esta manera: “se trata de las últimas palabras del soliloquio en el que Segismundo reflexiona sobre la vida y su suerte: “…y soñé que en otro estado más lisonjero me vi. ¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción, y el mayor bien es pequeño: que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.”. Link
Y les presentamos un nuevo colaborador. Damos la bienvenida a Luís Mª Compés Rebato.
Fundó y preside la Asociación de Escritores de Madrid desde 2011, gestor cultural, librero y editor de Notting Hill Cultural, representante de autores. Leer más Link
Feliz fin de semana
J re crivello
Brasil, USA, México, Argentina, India, Gobblers Europa, Francia, Rumania, Italia
FEM, Archipiélago, Latinos, Sur, Letras desde el Desván, Misterio, Focus, Global
Gracias por vuestro apoyo.